Néstor Grindetti oficializó su salida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el ex Jefe de Gabinete de Jorge Macri comunicó su renuncia y confirmó que enfocará su trabajo en la política bonaerense y en su rol como presidente de Independiente. Aunque hubo acercamientos con La Libertad Avanza (LLA), no dará el salto al espacio de Javier Milei. Sin embargo, su estrategia sigue apuntando a una posible alianza entre el PRO y los libertarios en la provincia de Buenos Aires.
Una salida anunciada: diferencias políticas y nuevos objetivos
La renuncia de Grindetti no es sorpresiva. En diciembre ya había dado un primer paso al costado al dejar la Jefatura de Gabinete porteña. En su lugar, el macrismo le había ofrecido liderar una unidad política dentro del gobierno de Jorge Macri. Sin embargo, en los últimos meses su distanciamiento con el oficialismo porteño se hizo más evidente, hasta que finalmente decidió formalizar su salida.
En su mensaje de despedida, Grindetti agradeció a Jorge Macri por la oportunidad y destacó su paso por el gobierno de la Ciudad:
> “Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente.”
No obstante, su decisión responde a una reconfiguración de su estrategia política. En su entorno aseguran que continuará fortaleciendo su armado en la provincia de Buenos Aires, con especial énfasis en Lanús y la Tercera Sección Electoral, donde busca consolidar un acuerdo entre el PRO y los libertarios.
¿Qué rol jugará Grindetti en la interna del PRO y su relación con LLA?
Aunque descartó un pase directo a La Libertad Avanza, Grindetti mantiene un vínculo estrecho con Santiago Caputo, estratega clave en el gobierno de Javier Milei. Esta relación le permite mantenerse cerca del oficialismo nacional sin romper con su estructura en el PRO.
Según trascendió, el presidente de Independiente rechazó dos ofertas del gobierno libertario: la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la embajada en Italia. A pesar de estas negativas, su interés en una alianza con LLA en la provincia de Buenos Aires sigue firme.
Esta intención generó tensiones dentro del círculo más cercano a Milei. La semana pasada, Karina Milei y Sebastián Pareja, referentes de LLA en la provincia, visitaron Lanús en una clara señal de que el oficialismo libertario busca marcar territorio frente a los movimientos de Grindetti.
El mapa político bonaerense: el PRO busca acercarse a los libertarios
La estrategia de Grindetti no es aislada dentro del PRO. Junto a dirigentes como Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, es uno de los principales impulsores de un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones.
El PRO bonaerense enfrenta un escenario complejo tras la derrota electoral de 2023. Con el radicalismo y el larretismo debilitados, el sector liderado por Mauricio Macri busca redefinir su estrategia para mantenerse competitivo. En ese contexto, la posibilidad de un acercamiento con los libertarios cobra cada vez más fuerza.
Sin embargo, la relación entre ambos espacios no está exenta de tensiones. Mientras algunos dirigentes del PRO ven en Milei un aliado natural para enfrentar al peronismo en la provincia, otros desconfían de la conducción del presidente y su círculo más cercano, especialmente de Karina Milei, quien ha demostrado un férreo control sobre el armado político de LLA.
Independiente y la política: el otro frente de Grindetti
Además de su rol en la política bonaerense, Grindetti enfrenta otro desafío clave: su gestión como presidente de Independiente. El club atraviesa una situación económica delicada y su conducción ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la hinchada y la oposición interna.
Su decisión de enfocarse en la política provincial no significa que abandonará su rol en el club, pero sí podría generar interrogantes sobre cómo equilibrará ambas responsabilidades. En el pasado, ya ha demostrado su capacidad para manejar múltiples frentes, pero la presión en el fútbol argentino es constante y cualquier traspié en Independiente podría impactar en su imagen política.
Conclusión: una jugada estratégica en un escenario incierto
La renuncia de Néstor Grindetti al gobierno porteño marca un nuevo capítulo en su carrera política. Lejos de alejarse del escenario de poder, está reconfigurando su estrategia con el objetivo de consolidar su influencia en la provincia de Buenos Aires.
Si bien no se sumará formalmente a La Libertad Avanza, su relación con Santiago Caputo y su impulso a una alianza entre el PRO y los libertarios lo posicionan como un actor clave en la reconfiguración del mapa político bonaerense.
El futuro de Grindetti dependerá de varios factores: su capacidad para tejer alianzas, la evolución de su gestión en Independiente y la dinámica interna tanto en el PRO como en LLA. En un contexto de incertidumbre y realineamientos, su jugada puede ser arriesgada, pero también una oportunidad para fortalecer su liderazgo en la provincia.
